Nuestra Entidad

El Instituto se constituye como un centro de estudio, formación, investigación y proyección social sobre procesos urbano – regionales, ambientales, de vivienda y hábitat; movilidad y alto gobierno y gerencia pública. Nuestro propósito es realizar, diseñar, liderar, gerenciar, ejecutar, participar e implementar todo tipo de investigaciones, estudios, proyectos y actividades enfocadas a la búsqueda de alternativas que promuevan, que fortalezcan y/o faciliten la protección del medio ambiente, el ordenamiento territorial y el desarrollo urbano integral, el fortalecimiento institucional y el gobierno público; y por supuesto, el beneficio general de comunidades humanas.

Nuestros focos de intervención estratégica

Actividades referidas al urbanismo, al espacio público, a la planeación urbana y a la formulación y evaluación de planes de ordenamiento territorial, planes de desarrollo municipal, distrital y regional. Actividades de conservación y restauración de edificios patrimoniales y renovación urbana. Asimismo, la formulación y gestión de planes parciales, alianzas público – privadas, y contratos plan. También, el desarrollo de consultorías e interventorías en materia de obras públicas, minas y energía, arquitectura, urbanismo, espacio público, ordenamiento territorial, movilidad y transporte, gestión ambiental, agua potable y saneamiento; y vivienda y hábitat.
Conservación, recuperación, protección, manejo, uso y aprovechamiento de los recursos naturales renovables y el medio ambiente sostenible, especialmente en lo referente a la conservación y protección del recurso hídrico y de áreas con valor biótico, protección de la biodiversidad y la gestión ambiental de residuos de envases, y empaques de papel, cartón, plástico, vidrio y metal. Defensa, promoción y protección de los páramos y bosques de Colombia. Actividades referidas a la gestión del riesgo y combatir el cambio climático.
Promoción y desarrollo de la transparencia en la gestión pública, el control social, y la lucha contra la corrupción, fortalecimiento del buen gobierno y la gestión institucional. Asimismo, actividades referidas a la construcción de la paz, la protección de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario, a la formulación, desarrollo y evaluación de las políticas públicas y la participación ciudadana. Planeación estratégica, indicadores de gestión, y formulación y gerencia de proyectos. Gestión de regalías. Imagen corporativa y de gobierno, y marca ciudad. Actividades de consulta previa y relacionamiento con grupos étnicos. Además, concursos de méritos y selección de personal. Lobby gubernamental y legislativo. Cooperación internacional para el desarrollo. Producción, montaje y operación de ferias y eventos; foros, seminarios, cursos, conferencias, capacitaciones y talleres referidos al objeto social del instituto, al Alto Gobierno y la Gerencia Pública, y sus focos de intervención estratégica. Además, gestión y desarrollo de proyectos de tecnologías de la información y las comunicaciones. También, el desarrollo de consultorías e interventorías en materia de gestión pública y de gobierno, y de tecnologías de la información y las comunicaciones y el catastro multipropósito. Asimismo, la formulación y evaluación de los planes integrales de convivencia y seguridad ciudadana.
Estudio, diseño, construcción y mejoramiento de vivienda social y equipamientos urbanos e institucionales. Caracterización e intervención de asentamientos humanos subnormales, y legalización y titularización de predios.
Formulación, gestión y desarrollo de estudios y consultoría en temas referidos al transporte, al transporte masivo, tranvías y cables aéreos, planes maestros de movilidad y planes de seguridad vial municipal y distrital.
Actividades referidas al estudio, diseño, construcción, operación y gestión de infraestructura para el abastecimiento de agua para consumo humano, el manejo y disposición final adecuada de aguas residuales y y manejo y disposición final adecuada de residuos sólidos.

ESTATUTOS